Este blog es el espacio en el cual los alumnos, graduados, docentes y la comunidad en general van a encontrar información sobre las novedades y actividades que se llevan a cabo en el Instituto de Formación Técnica Superior Nº 13 donde se dicta la Tecnicatura Superior en Bibliotecología.
Teléfono: 4902-0976
Email: ifts.13@gmail.com
Dirección: Av. Juan Bautista Alberdi 163, CABA
Breve historia de la institución
El IFTS N° 13 funciona desde 1997 en la Av. Juan Bautista Alberdi 163 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ha cambiado de local en tres oportunidades – Parque Patricios, Palermo y finalmente en Caballito – antes de ocupar su actual domicilio. Sus antiguas denominaciones fueron Centro de Educación de Nivel Terciario No. 31 (CENT No. 31) y luego Centro de Educación de Nivel Terciario No. 13 (CENT No. 13).
Desde 1989, esta institución ofrece exclusivamente la carrera de Bibliotecología; en un comienzo, como dependencia del ámbito educativo nacional; luego, desde la transferencia de los establecimientos educativos, pasa al gobierno municipal, para finalmente integrarse al área de educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). El establecimiento siempre fue de gestión pública, y hoy depende de la Dirección de Formación Técnica Superior del Ministerio de Educación del GCBA.
La institución suscribe desde su inicio un convenio con el Sindicato de Educadores de Buenos Aires (SEDEBA) quien brinda su colaboración en tareas de distinta índole: difusión de la oferta educativa, adquisición de insumos, provisión servicios auxiliares, entre otras.
En su inicio, la carrera se dictó con un plan semipresencial – Resolución Nº 1.776/1990 del Ministerio de Educación de la República Argentina -, otorgando un certificado de Bibliotecario Auxiliar, y las titulaciones de Bibliotecario Escolar, y Bibliotecario Profesional. En el año 2005, con el trabajo de una comisión designada ad hoc, en la cual se contó con la participación de docentes del instituto, se propuso y se aprobó un nuevo plan de estudios: la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (TSB9 – Resolución Nº 902/2005 de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de modalidad presencial y planificada en veintiocho (28) materias a cursar en tres años, que comprende 2620 hs. cátedra, y permite obtener el título de Bibliotecario.
A partir de su implementación, la TSB se plantea como meta una formación integral que promueve en los futuros bibliotecarios la construcción de las herramientas intelectuales y prácticas necesarias para la administración y gestión integral de servicios y sistemas de información, fortaleciendo su identidad como bibliotecarios con la elaboración de perspectivas éticas en el desarrollo de su profesión.
Al iniciar las actividades y posiblemente a raíz de tener un convenio con un sindicato docente, la población provenía mayoritariamente de este sector. Si bien continúa esta siendo en muchos casos una elección académica de segunda opción los alumnos tienen actualmente orígenes más diversos, y muchos de ellos recientemente han finalizado la enseñanza secundaria y escogen esta carrera como primera opción.
En la larga historia institucional, se han matriculado en la carrera de Bibliotecología más de cuatro mil alumnos, habiéndose titulado aproximadamente el 25% del total. En el transcurso de la vigencia del plan de estudios 1776/90 se extendieron 1402 certificados de Bibliotecario Auxiliar, 991 títulos de Bibliotecario Escolar y 611 títulos de Bibliotecario Profesional, siendo el 93% de los titulados de sexo femenino. Desde que entró en vigencia el actual plan de estudios se han otorgado 113 títulos de Bibliotecario, siendo mujeres el 84% de los graduados.
La población institucional total actual es de aproximadamente 422 alumnos regulares.
Misión
El IFTS N° 13 asume la formación profesional del bibliotecario mediante la construcción y reconstrucción del conocimiento, fomentando el pensamiento crítico, así como articulando la docencia, la investigación y la acción social. De esta manera, intentamos favorecer el desarrollo humano e intelectual del alumno, y contribuir a la transformación de nuestra sociedad.
Visión
Queremos convertirnos en referentes de la formación profesional en el área de la bibliotecología, comprometiéndonos a ofrecer una educación inclusiva, de calidad, actual e innovadora.
Objetivos
- Atender las necesidades de formación de los futuros bibliotecarios.
- Revalorizar la actividad del profesional bibliotecario y de las Unidades de Información.
- Formar profesionales comprometidos con el rol social.
- Promover la mejora continua del plan de estudio.
Autoridades
Rectora
- Mg. en Comunicación y Periodismo Digital
- Especialista en Formación de Formadores
- Profesora Universitaria para Nivel Medio y Superior
- Licenciada en Bibliotecología y Documentación
- Asistente en Administración de Empresas
- Licenciada en Historia

Secretario académico
Lic. Daniel Hermida Pezzelatto
Secretaria administrativa
Johanna Blasco