Una de las acciones más tempranas de la Primera Junta de Gobierno, realizada el 13 de septiembre de 1810, fue crear por decreto la Biblioteca Pública de Buenos Aires, cuya sede primera fue La Manzana de Las Luces. El pensamiento constituyente del primer órgano de gobierno se orientaba a construir, para el vecino de la ciudad, accesos públicos a la Ilustración, entendiendo esto como la única e ineludible tarea para acceder al cambio social profundo.
Mariano Moreno ha sido un gran impulsor de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, junto con otras medidas que estaban destinadas a fomentar la opinión pública interesada en la vida cívica y política de los habitantes de Buenos Aires. La edición de un artículo llamado “Educación” en 1810 anuncia la creación de la Biblioteca, tratándose de un documento considerado una pieza clave del pensamiento crítico local de la época.