Visita a la Asociación Civil Tiflonexos

El día jueves 31 de octubre visitamos junto con los estudiantes de la materia Práctica Bibliotecaria 2 la Asociación Civil Tiflonexos ubicada en Av. Belgrano 1670, 6º piso, quienes tienen a cargo Tiflolibros la primera biblioteca virtual para personas con discapacidad visual en donde trabajan para hacer accesible la lectura a través de la tecnología.

Al llegar nos encontramos con un lugar pequeño pero de gente gigante de corazón. Gonzalo, estudiante de Comunicación Social en el ISTLyR y miembro de la comisión Directiva de Tiflonexos nos recibió con una charla sobre el proyecto, cómo surge y el trabajo que realizan tanto en en la Ciudad de Buenos Aires como en todo el país.

Durante el recorrido pudimos ver como es la digitalización de documentos, todo el proceso desde el scaneo de una página hasta la parte de edición; como pasan a formato accesible el texto y después el documento está listo para ser subido a la Biblioteca virtual. Conocimos además las máquinas Perkins de escritura Braille con la cual enseñan a los más pequeños en su proceso de escolarización, las tablillas para escribir, los punzones y Anabela, que es profesora de educación especial y una de las personas videntes que trabaja en Tiflo, nos mostró el uso del Sistema Braille.

Estuvimos en la sala de impresión, donde nos mostraron como funcionan las impresoras Braille y el tipo de trabajos que realizan, como boletas para votar, menúes para restaurantes, libros de texto y cuentos para chicos todos accesibles para las personas con discapacidad visual.

Dentro de los talleres y actividades para todo público, hay tres proyectos en marcha, donde brindan apoyo escolar y digitalizan documentos a pedido para estudiantes primarios y secundarios, trabajan con instituciones escolares, fundaciones y ONG de todo el país.

Fue una experiencia muy enriquecedora y agradecemos a todo el equipo de Tiflonexos: Anabella, Marta, Fernando, Santiago y Gonzalo la oportunidad de conocer el trabajo que realizan, invitando a la comunidad educativa del IFTS Nº 13 a ser voluntarios del proyecto, que realmente tiene un alcance a todo el país.

Maria Emilia Coronado

Profesora de Fuentes y Servicios de Información 1

Profesora de Práctica Bibliotecaria 2