Protocolo para clases presenciales

Estimados alumnos:

Compartimos con ustedes el PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRESENCIALES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN NO FORMAL (AGOSTO 2021) recomendando su atenta lectura.

En particular respecto a las excepciones citamos textual:

c. Grupos en riesgo y enfermedades preexistentes


Las/os docentes y no docentes con comorbilidades definidas oportunamente por la
autoridad sanitaria, convocados a trabajar conforme la normativa vigente, que aún no
hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, serán convocados en
forma urgente a completar el esquema de vacunación. En caso que el personal no tome
los turnos que se le disponen, deberá continuar con sus labores frente al aula o en la
escuela.
Las/os estudiantes, con comorbilidades definidas oportunamente por la autoridad
sanitaria, que no cuenten con el esquema de vacunación completo, podrán exceptuarse
de asistir de manera presencial al establecimiento/centro educativo, debiendo presentar
el certificado médico correspondiente.
Las/os estudiantes, docentes y no docentes con las siguientes comorbilidades continúan
dispensados de concurrir a los establecimientos/centros educativos:

  • Personas con Insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a
    diálisis en los siguientes seis meses,
  • Persona con Inmunodeficiencias: Congénita, asplenia funcional o anatómica
    (incluida anemia drepanócítica) y desnutrición grave, VIH dependiendo del status
    (< de 350 CD4) detectable),
  • Tratamiento medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2
    mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14
    días),
  • Pacientes oncológicos y trasplantados: con enfermedad oncohematológica hasta
    seis meses posteriores a la remisión completa con tumor de órgano sólido en
    tratamiento trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.
    Aquellas/os estudiantes que convivan con una persona con alguna de las comorbilidades
    definidas oportunamente por la autoridad sanitaria, y que dicha persona conviviente no
    tenga el esquema completo de vacunación COVID-19, podrán exceptuarse de asistir de
    manera presencial al establecimiento/centro educativo, debiendo presentar el certificado
    médico correspondiente.
    Para dichos grupos de estudiantes, se continuarán brindando alternativas remotas para
    garantizar la continuidad pedagógica.

Les recordamos que en la sección COVID-19 se encuentran todas las normativas, recomendaciones y protocolos publicados que alcanzan al Instituto.

Saludos cordiales