El Centro Cultural Tierra Violeta comenzó sus actividades en marzo de 2012, es un espacio de acción y producción colectiva feminista conformado por la Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria, el Centro de Investigación y Formación Elvira López, y el Centro Cultural y Teatro Independiente. Se trata de un emprendimiento anidado en la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCYT) y la presidencia se encuentra a cargo de Diana Maffia, es el resultado de sinergias y sueños compartidos, que se ha convertido en un punto de referencia obligado para la realización de actividades que promueven la participación de las mujeres y grupos de la diversidad sexual, en diferentes ámbitos de la vida social, así como para la consulta bibliográfica de tesistas e investigadores.
El acervo documental recopilado refiere a principalmente a teorías feministas, derechos de las mujeres, literatura de escritoras argentinas y latinoamericanas, y temáticas relacionadas con el colectivo LGTBQ+. Está abierta a estudiantes, investigadores, profesionales y personas interesadas en las diversas áreas temáticas.
El proyecto de Prácticas Profesionalizantes para la Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria (México N.° 606, C1097AAN, Montserrat, CABA) contempla 100 h reloj de práctica curricular en modalidad mixta. Están cubiertas por el seguro del Ministerio de Educación (GCABA) y no son remuneradas, dado que no implican una relación laboral.
Los estudiantes podrán postularse hasta el día 31 de octubre inclusive. A tal fin, deberán remitir un CV al correo electrónico ifts13.at@gmail.com y completar el formulario que se encuentra al pie.
Pueden participar los estudiantes que estén cursando las materias Práctica Bibliotecaria 1, 2 y 3, y quienes hayan aprobado la materia Práctica Bibliotecaria 3 durante el periodo de pandemia (2020-2021) y deseen participar.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/ic8v2hAdorf6GwJDA