Reglamento de la Biblioteca del Instituto de Formación Técnica Superior Nro.13
Misión:
La misión de la biblioteca del IFTS Nro.13 consiste en apoyar las actividades académicas desarrolladas por docentes y alumnos, a través de la consulta del material bibliográfico existente en su acervo, y asistiéndolos en todo momento, como miembros de esta comunidad académica, revalorizando la formación profesional de los bibliotecarios .
Visión:
Ser conocidos como una biblioteca que brinda servicios de excelencia y cuenta con una colección importante en su especialidad, actualizada, en coincidencia con los desarrollos tecnológicos y normativos que se susciten en el tiempo.
Valores:
Los valores guían nuestro accionar diario y tienen por finalidad hacer las cosas de manera adecuada para el bien de nuestra comunidad de usuarios.
Consideramos que nuestros usuarios son la motivación de nuestro trabajo diario, por ello los valores que nos motivan son:
• El respeto y el profesionalismo
• El apoyo a las iniciativas de investigación
• El compromiso de brindar un servicio de calidad
• El trabajo continuo para la mejora de los servicios
• El acceso a las tecnologías de la información
Nuestro personal siempre:
• Se rige por normas éticas
• Emplea normas de convivencia que evitan conflictos innecesarios
• Está comprometido con el servicio a la comunidad educativa a la que sirve.
1. Uso de la biblioteca
Pueden hacer uso del acervo e instalaciones de la biblioteca el personal directivo, docentes, alumnos, personal administrativo y graduados empadronados.
Siempre deberán concurrir a la Biblioteca con su carnet o DNI.
2. Horario de atención
La biblioteca permanece abierta de lunes a jueves de 18 a 20:30 hs.
3. Servicios
3.1 Referencia
3.2 Préstamo
3.3 Búsquedas bibliográficas
3.4 Alfabetización informacional
4. Préstamo
4.1 Las modalidades de préstamo existentes para todas las categorías de usuarios son: en Sala y al Aula.
4.1.1. Toda vez que se efectúe un ingreso a la biblioteca, para cualquier tipo de requerimiento o uso del ámbito con materiales propios, se deberá completar la Planilla de Consultas con los datos allí requeridos.
4.2 Para retirar el material el usuario deberá presentar su carnet de socio de la biblioteca o su DNI.
4.3 Para retirar material el usuario no deberá encontrarse en la lista de morosos de la biblioteca.
4.4 El usuario puede obtener en préstamo hasta tres ejemplares para consultar en sala, siempre que la demanda así lo posibilite.
4.5 El material afectado al préstamo al aula, a docentes y alumnos, debe ser reintegrado a la biblioteca al finalizar la hora de clase, sin excepciones.
4.6 Préstamo especial a docentes: en fines de semana de material de la Unidad de Información, cumpliendo los requisitos antes previstos.
4.7 La consulta de literatura gris o documentación gris (trabajos de investigación, tesinas, bibliografías generales, bibliografías especializadas, monografías, artículos, ponencias y comunicaciones de congresos, etc.) generada en la comunidad educativa del IFTS, será solamente en Sala. Se deberá completar la Planilla de Consultas con los datos allí requeridos para esta documentación. Este material queda excluido de cualquier tipo de préstamo y/o reproducción.
5. Devoluciones
5.1 Préstamo especial: Todos los préstamos vencen a las 19 hs del día correspondiente de su devolución.
6. Pérdida de material
6.1 En caso de pérdida o deterioro del material, el usuario (cualquiera fuese su condición) deberá notificar de inmediato a la biblioteca, la que le extenderá el plazo de vencimiento para que pueda (el usuario) reponer el material.
6.2 Si el material estuviera agotado, deberá consultar con el personal de la biblioteca para reemplazarlo por otro de características similares.
7. Cuidado de los materiales
7.1 Los documentos (en cualquier soporte) son de uso común para todos los usuarios del servicio, quienes tienen derecho a encontrarlos en perfecto estado. Por ese motivo serán sancionados todos los usuarios que subrayen, alteren con marcador o mutilen el material obtenido en préstamo.
8. Convivencia dentro de la biblioteca
8.1 El usuario puede ingresar con material propio, pero debe notificar al bibliotecario.
8.2 La biblioteca cuenta con una sola sala, por este motivo, cada usuario deberá hablar en voz baja para evitar molestias a otros que estén estudiando.
8.3 No se puede ingresar con bebidas o comida a la sala de lectura.
8.4 No se puede fumar en las instalaciones de la biblioteca.
8.5 Se puede ingresar con teléfonos celulares, pero deben estar en modo silencioso.
8.6 Se sugiere a los usuarios que cuiden sus pertenencias.
9. Sanciones
9.1 En caso de incumplir en el plazo de devolución del material, el usuario quedará sancionado durante una semana, desde el momento de la devolución, para retirar o consultar materiales
10. Ingreso de fondos a la UI.
El ingreso de los fondos que componen el acervo de la biblioteca, indistintamente del soporte en que se encuentren, se produce a través de dos modos:
10.1 Compra
10.2 Donación